Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo con nuestra Politicas de Privacidad , Termos de uso y cookies.

user info@monitoosoft.com
blog

Productividad

Trabajo desde casa: consejos para ser más productivo en el trabajo.

21 de Febrero de 2024 - 17h11m

El home office ya es una realidad en algunas profesiones. Para aquellos que son dueños de un negocio o emprenden por sí mismos, también puede ser una posibilidad, o incluso una necesidad. Pero ¿cómo aprovechar los beneficios de esta forma de trabajar, como ahorrar tiempo en desplazamientos, sin que la productividad caiga (después de todo, la televisión siempre está cerca pidiendo ser encendida)? En este artículo daremos algunos consejos para ser más productivo en el trabajo.

Después de trabajar durante algún tiempo en puestos gerenciales en la industria gráfica, el estadounidense Jeff Haden comenzó a trabajar como escritor fantasma, escribiendo textos o libros para que marcas o personas de mayor notoriedad los publicaran.

La evolución de este tipo de trabajo le exigió tomar una decisión, ya que no era posible encargarse de todo. Siguió la carrera de escritor, creó su propia empresa y su nueva oficina pasó a ser su propia casa, algo que décadas atrás aún se veía con bastante desprecio.

"Cuando dejé mi empleo corporativo para iniciar mi propio negocio, había un estigma sobre las oficinas en casa. Secretarias virtuales, oficinas virtuales, cualquier persona que trabajara de esta manera hacía todo lo posible para que pareciera que tenían una oficina 'real' y no trabajaban desde casa", dice Haden.

consejos para ser más productivo en el trabajo


Hoy, esa impresión ya no existe. Pero, por otro lado, existe el problema de la gestión del tiempo. Entonces, para aquellos que aún tienen dificultades para ser productivos trabajando desde casa, el escritor, que ahora tiene docenas de libros publicados y también da conferencias, ha enumerado algunos consejos, así que echa un vistazo:

1. Tener una agenda y compartirla con todos
Según Haden, las interrupciones constantes son los verdaderos enemigos del trabajo en casa. "Cuando trabajas en casa, la familia y los amigos pueden ser las principales fuentes de distracción", recuerda.

Por lo tanto, dice, el primer paso debe ser establecer una agenda que delimite las horas de trabajo e informar a las personas cuándo no quieres ser interrumpido. "No asumas que las personas automáticamente respetarán el hecho de que estás trabajando desde casa. No lo harán. Así que ayúdalas a comprender", dice.

2. Invertir en tus condiciones de trabajo
Trabajar en casa probablemente significa pasar mucho tiempo sentado frente a una computadora. Por eso, Haden aconseja a los emprendedores que inviertan en los materiales que los rodean, tener una silla ergonómica y cómoda, además de una buena computadora, es fundamental. "Cuando estás incómodo, es muy difícil ser productivo".

En otras cosas, se puede ahorrar dinero. Tal vez trabajas bien en la mesa del comedor y no necesitas crear una oficina propia. Lo importante es ver los materiales esenciales como una inversión, y no como un gasto trivial.

3. Divide tu día en segmentos
Dedicar demasiado tiempo a una misma actividad puede generar falta de concentración y cansancio. Por eso, Jeff Haden divide su día en bloques de una hora y media a dos horas, descansando después durante 15 a 20 minutos.

Si en cada uno de estos bloques es posible resolver una tarea importante, habrás cumplido al menos con cuatro actividades importantes cada día de trabajo.

4. Programa descansos
Las pausas cortas de 15 minutos, sin embargo, no son suficientes en el trabajo desde casa, al igual que en el trabajo "normal" no es saludable trabajar sin parar durante ocho

Destaques

Suscribirse em nuestra
newsletter

icone-fale-conosco icone-fale-conoscoContactanos Pedir prueba gratuita