Productividad
21 de Febrero de 2024 - 12h08m
CompartirEntienda a continuación por qué el trabajo desde casa se ha convertido en una necesidad en nuestro país y cómo las empresas y los gerentes han tenido que adaptarse a nuevos desafíos para gestionar sus equipos a distancia y mantener la productividad de los colaboradores.
Así, el trabajo desde casa ha ganado espacio en la rutina de muchos brasileños.
El futuro del trabajo es remoto.
Frecuentemente, investigaciones nacionales e internacionales muestran las ventajas de trabajar de manera remota, proporcionando resultados sobre su expansión y proyecciones para el futuro. El trabajo remoto trae grandes beneficios para las empresas y los colaboradores.
La posibilidad de trabajar desde casa y ampliar los equipos remotos aún genera temores en las corporaciones y los gerentes, pero este puede ser el camino hacia el éxito dentro de una empresa.
Hemos enumerado 7 motivos por los cuales usted y su empresa deberían invertir en el trabajo remoto. Al final de este artículo, se dará cuenta de que esta puede ser una gran estrategia para lograr resultados.
1 - Reducción de gastos en infraestructura:
Al adoptar el sistema de trabajo remoto, la empresa puede optar por mantener un espacio solo para recibir a los clientes o para actividades puntuales, si es necesario. Alquiler, edificios, mobiliario corporativo, salas y espacios de atención: toda esta infraestructura puede reducirse.
2 - Reducción de gastos operativos:
Para mantener a un equipo comprometido en una oficina, también debemos tener en cuenta los gastos como el agua, la luz, las facturas de teléfono... ¿Piensa que ha terminado? También están la adquisición de materias primas, el equipo de limpieza, etc. Hasta el café diario se incluye en la reducción. Ahora haga los cálculos y comprenda el tamaño de este ahorro.
3 - Productividad de los colaboradores:
Una encuesta del sitio Datasenado en 2020 mostró que los trabajadores remotos notaron un aumento en la productividad en sus actividades. El trabajo desde casa permite construir una rutina centrada en la colaboración, entregas eficientes y gestión individual del tiempo. En nuestro blog, puede leer más sobre este tema en el artículo: "Gestión de la Productividad de los Colaboradores en el Trabajo desde Casa".
4 - Calidad de vida:
Es importante buscar un equilibrio entre la productividad en el trabajo remoto y la calidad de vida. El tiempo que el trabajo desde casa proporciona al colaborador puede ser utilizado para el ocio, el autocuidado, los estudios y mucho más. Alivia el estrés y la ansiedad diaria, lo que motiva aún más a su equipo a alcanzar nuevas metas.
5 - Comodidad:
Muchas personas utilizan sus vehículos o el transporte público para llegar al trabajo, especialmente en las grandes ciudades. La facilidad de no perder horas y estresarse en el tráfico, comprometiendo el bienestar, es un factor determinante para la eficacia de esta modalidad de trabajo.
6 - El planeta agradece:
El trabajo remoto puede ser un gran aliado en la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad. Esas horas y numerosos vehículos en el tráfico disminuyen, reduciendo así los gases de efecto invernadero. La iniciativa también contribuye a la reducción de la contaminación, el consumo excesivo de energía y el desperdicio de papel.
7 - CLT:
En Brasil, el trabajo remoto ya está regulado por la CLT, lo que garantiza toda la seguridad tanto para la empresa como para el colaborador, asegurando sus derechos mutuos.
Planifique:
Antes de implementar esta nueva cultura de trabajo en su empresa, es necesario planificar. Es importante tener una comunicación asertiva entre el liderazgo y el colaborador, estableciendo objetivos reales, proporcionando todas las herramientas y software para lograr y medir los resultados en equipo.
¿Qué opinas sobre nuestros consejos sobre por qué trabajar desde casa?
¿Quieres conocer más sobre Monitoo y medir la productividad de tus colaboradores? ¡Monitoo puede ayudarte! Para obtener más información sobre Monitoo, haz clic aquí y mira una presentación del sistema totalmente gratis.