Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo con nuestra Politicas de Privacidad , Termos de uso y cookies.

user info@monitoosoft.com
blog

Teletrabajo

Home Office: consejos para mejorar la productividad

21 de Febrero de 2024 - 14h04m

De repente el Home Office se ha convertido en la nueva forma de trabajar. Impulsadas por la necesidad de distanciamiento social, muchas empresas han migrado industrias enteras a este modelo, pero eso no significa que todos sepan cómo trabajar productivamente desde la comodidad de su hogar, por eso aquí tienes algunos consejos para mejorar la productividad:

 

Desarrollar habilidades de comunicación

En el panorama profesional actual, es necesario exigir un mayor desarrollo no solo de los colaboradores de la empresa, sino también de la propia empresa. Por eso, enfatizamos la internalización de las soft skills, que no están relacionadas con el conocimiento técnico del empleado, sino con su comportamiento. La soft skill más solicitada en este momento es la comunicación, ya que es fundamental para la integración y el desarrollo de los equipos de una empresa.

Con el trabajo remoto, la comunicación efectiva se ha vuelto extremadamente importante para el entorno. Por lo tanto, para poder trabajar, debes sentirte cómodo con tu entorno e internalizar esta soft skill aceptando y absorbendo los comentarios de tu equipo, tanto positivos como negativos; comprender el nivel de comprensión de tu audiencia, ya que pueden ser de otro campo y no entender algunos términos que se están utilizando; el exceso es inútil, ya que alargará innecesariamente la reunión, o el silencio excesivo puede ser perjudicial para tu imagen.

Por eso, la comunicación es muy importante para que el trabajo en casa se realice de manera correcta y objetiva, obteniendo los mejores resultados.

 

Crea una rutina durante y después del trabajo

Trabajar de forma remota puede generar una sensación de libertad, ya que las personas no están limitadas al estrés y las conversaciones de un entorno de trabajo presencial. Sin embargo, también puede ser desafiante, ya que si el empleado no sigue una rutina, puede perderse durante el día, por lo que trabajar desde casa puede obstaculizar el desarrollo y la productividad del empleado.

Sabiendo que el día a día laboral tiene un gran impacto en la productividad de una persona que trabaja en casa, podemos decir que crear una rutina bien estructurada es fundamental para que los empleados tengan un antes y un después del trabajo de manera adecuada y cómoda, buscando tener un día positivo y productivo, tanto profesionalmente como personalmente.

También es necesario tomar pausas durante el trabajo, siempre y cuando no sean demasiado largas ni demasiado cortas, ya que trabajar ocho o diez horas seguidas puede ser muy agotador e ineficiente. Por eso, programa un horario para el almuerzo, haz pausas, inténtate hacer ejercicio, toma un descanso para merendar o incluso sal a pasear con tu mascota.

tips para mejorar la productividad

 

Adáptate a tu entorno

Esta libertad que ofrece el trabajo en línea puede generar algunas discrepancias sobre los entornos propicios para el desarrollo, ya que al igual que no es adecuado dormir en una mesa, tampoco lo es trabajar en la cama. Identifica un lugar tranquilo para trabajar. En caso de distracciones externas, al trabajar desde casa, el enfoque debe ser el mismo que cuando estás en un entorno corporativo.

Este razonamiento también se puede aplicar a la ropa que usas, trabajar en pijama puede tener un impacto negativo en tu desempeño porque, sin darte cuenta, tu actitud puede ser la misma que cuando estás relajado y descansando, creando una sensación de descuido y falta de atención.

No es necesario replicar el entorno laboral y usar un traje en casa, pero cambiar el ambiente para diferentes situaciones mejorará tu productividad y disciplina.

 

Reuniones frecuentes

Desde una perspectiva más amplia, trata de reunirte con frecuencia con los miembros de tu equipo o aquellos que pertenezcan a tu área para mantener el contacto humano y la cercanía, además de fomentar la consistencia.

Es importante destacar cómo la informalidad puede ser esperada, natural y positiva en algún momento de estas reuniones, ya que construye conexiones y transforma las reuniones en compromisos agradables y satisfactorios.

Por lo tanto, se puede decir que trabajar desde casa es una elección estratégica que requiere mucha determinación y adaptabilidad, ya que es muy diferente al trabajo presencial. Además, ofrece beneficios a los trabajadores, como la estandarización de su propio horario de trabajo, es decir, una relativa libertad; y comodidad en la realización de tareas.

¿Qué opinas? A partir de ahora, solo necesitas poner en práctica los consejos para mejorar la productividad.

¿Quieres conocer más sobre Monitoo y medir la productividad de tus colaboradores? Accede a www.monitoo.com.br ¡y ponte en contacto con nosotros!

Destaques

Suscribirse em nuestra
newsletter

icone-fale-conosco icone-fale-conoscoContactanos Pedir prueba gratuita