Productividad
21 de Febrero de 2024 - 13h04m
CompartirCon más personas trabajando en casa que nunca, diversas organizaciones están utilizando software de monitorización para observar las prácticas de trabajo remoto entre los empleados, por lo que se ha vuelto muy importante implementar la privacidad de datos LGPD.
Ante la necesidad de mantener el distanciamiento social, es posible observar empresas que están implementando estas herramientas de manera más amplia, utilizando software de monitorización para rastrear la productividad y mejorar la supervisión de sus empleados. Aunque estos programas sean legales, las empresas deben considerar cómo gestionar su uso de manera eficaz y en cumplimiento con las leyes pertinentes.
La información recolectada a través del software de monitorización debe ser relevante, necesaria, no excesiva y, en general, cumplir con los requisitos de los principios de protección de datos. ¿Cómo registra los datos el software de monitorización de Monitoo?
El software de monitorización para el trabajo desde casa Monitoo permite la recolección de algunos tipos de datos, los cuales no son personales, siguiendo las directrices y de acuerdo con lo establecido en el LGPD.
La gestión se realiza mediante los programas y páginas web a los que el usuario accede y el tiempo que pasa en cada uno.
Por ejemplo: si el colaborador utiliza Outlook en la máquina durante el horario de trabajo, Monitoo registra esta información. Pero no registra los correos electrónicos intercambiados.
Con Monitoo, es posible supervisar la productividad de sus colaboradores de una manera más útil, sin invadir la privacidad de los mismos. Monitoo es una herramienta orientada a mejorar la productividad de forma ética, respetando así la privacidad de datos LGPD.
¿Quieres saber más sobre Monitoo y medir la productividad de tus colaboradores?
Accede a www.monitoo.com.br y ¡contáctanos!