Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo con nuestra Politicas de Privacidad , Termos de uso y cookies.

user info@monitoosoft.com
blog

Productividad , Teletrabajo

Cómo mejorar la productividad en el trabajo

21 de Febrero de 2024 - 13h05m

Entienda cómo mejorar la productividad en el trabajo, a lo largo de este artículo le daremos algunos consejos. 

Debido a la pandemia del COVID-19, el Home Office se ha convertido en la nueva realidad para muchos profesionales y estudiantes de todo el mundo. Esta es su oportunidad de realizar todas las tareas en la comodidad y autonomía de su propia casa. ¿Qué podría ser mejor que eso?

El Home Office también tiene sus contras, pero una solución simple y que facilita la mayoría de las situaciones es la aplicación del programa 5S, o 5 Sentidos como son conocidos.

El 5S nada más es que una metodología de negocios que, cuando se aplica correctamente, puede ayudarlo a organizar, limpiar y utilizar los recursos adecuados para ayudarlo a eliminar pérdidas, mantenerse saludable e incluso aumentar la productividad.
El concepto de este enfoque rompe con un antiguo paradigma utilizado por muchas personas, muchas de las cuales durante mucho tiempo han estado desempeñando la misma función: "mi desorden está organizado", o "me encuentro en mi desorden".

como mejorar a produtividade no trabalho

Para hacerlo más productivo en el Home Office, hemos preparado un esquema de los 5 Sentidos para ayudarlo.

1. Sentido de Utilización: Ordena tu entorno

La primera fase de nuestro programa 5S, aunque simple y fácil de seguir, es muy importante para continuar en la siguiente fase. Para iniciar el proceso, debemos analizar nuestro entorno de trabajo y reflexionar sobre la utilidad de los recursos que tenemos.
Para disminuir posibles distracciones y aumentar nuestra productividad, debemos entender lo que realmente necesitamos en nuestro día a día, y si es innecesario, alejarlo del lugar donde lo utilizamos para trabajar.

 

2. Sentido de Organización: Organiza tu espacio

Después de elegir solo los materiales que son útiles para nuestra productividad, es hora de encontrar el diseño perfecto para su oficina. Este movimiento es un poco más complicado que el movimiento anterior precisamente porque no seguimos un patrón, sino que probamos diferentes posiciones y disposiciones de cada pieza para ver cuál es su mejor posición.
La organización es muy importante para la practicidad de nuestra misión de hacer todo accesible y tener un lugar definido, evitando perder tiempo buscando documentos o piezas importantes para cada tarea.

 

3. Sentido de Limpieza: Limpia y evita ensuciarte

En esta etapa es importante no solo llevar a cabo la limpieza del entorno, sino también mantenerla. Ha llegado el momento de educarnos para no ensuciarnos y cuidar todo lo que es de nuestra responsabilidad.
Tener sentido de limpieza significa tener cuidado, eliminar la suciedad para mantener el entorno limpio. Lo más importante no es el acto de limpiar, sino el acto de no ensuciar. Además de limpiar, debemos identificar fuentes de suciedad y sus respectivas causas, para poder bloquearlas.

 

4. Sentido de Estandarización: Estándarice sus prácticas saludables

Es en este sentido que los antiguos 3S se incorporarán a la práctica diaria en su entorno de trabajo o estudio, siguiendo un estándar saludable de orden y limpieza.
El término "bienestar" representa nuestra capacidad para evaluar y estandarizar las prácticas de salud, no solo la salud física, sino también la salud mental, financiera y ambiental.

 

5. Autodisciplina: Convierte estas actitudes en hábito

La etapa final de un plan 5S se define solo por el compromiso con las etapas anteriores. Aunque fue creado para el bien común, esta conciencia está constituida por los estándares morales y éticos de cada individuo, con la responsabilidad de cumplir con los estándares de salud.
Se puede observar que esta etapa se realiza cuando estas tareas se llevan a cabo de manera uniforme, incluso en ausencia de un mecanismo de control.
Estas son las definiciones de cada uno de los 5 sentidos y cómo son tan eficientes en los entornos virtuales por los que pasamos.

Además, contar con un software para ayudar a identificar el comportamiento de cada colaborador es muy importante para mantener la productividad que está en el Home Office, con Monitoo es posible gestionar la productividad de su equipo de una manera más sutil, sin invadir la privacidad de sus colaboradores, ya que Monitoo es una herramienta orientada a mejorar la productividad de manera ética.

 

Ahora que ya sabe cómo Monitoo puede ayudarlo a mejorar la productividad en el trabajo, no pierda tiempo y póngase en contacto con uno de nuestros consultores haciendo clic aquí.

 

¿Quieres conocer más sobre Monitoo y medir la productividad de tus colaboradores?

Accede a www.monitoo.com.br y ¡contáctanos!

Destaques

Suscribirse em nuestra
newsletter

icone-fale-conosco icone-fale-conoscoContactanos Pedir prueba gratuita