Productividad , Teletrabajo
21 de Febrero de 2024 - 14h12m
CompartirLa tecnología ha cambiado muchos aspectos de la vida de las personas, incluyendo la forma en que trabajamos. En este artículo te mostraremos cómo tener productividad en el trabajo desde casa.
Además de facilitar las conexiones con clientes, proveedores y socios, Internet y otras tecnologías avanzadas permiten una mayor agilidad en las relaciones laborales.
Un ejemplo de esto es la creciente adopción del teletrabajo. Una encuesta reciente del Ibope muestra que el número de personas que trabajan de forma remota (al menos como parte de su horario laboral) ha aumentado significativamente en los últimos 3 años.
Además, las investigaciones muestran que la mayoría de los trabajadores desean poder trabajar desde casa. Pero, ¿el teletrabajo también beneficia a los empleadores y empresas?
Esta es una pregunta bastante común. Por eso, hemos enumerado los beneficios del trabajo desde casa para tu empresa y las precauciones esenciales que las personas que trabajan desde casa deben tener para que puedas descubrir si el teletrabajo puede ser eficiente para tu negocio.
Aquí tienes algunos beneficios del teletrabajo que pueden convencerte de adoptarlo:
Menos estrés por el tráfico para los empleados
Menos retrasos
Más flexibilidad
Un entorno adecuado proporciona menos interrupciones
Trabajar desde casa es cómodo y garantiza una mejor calidad de vida
Reducción de costos para la empresa
Se crea una cultura de mayor libertad
Pero aunque no todo es perfecto, es importante tener cuidado con este modelo de trabajo para asegurarte de que tu trabajo desde casa sea realmente productivo. Aquí tienes algunos pros y contras que ayudarán a mejorar la situación y a garantizar todos los beneficios mencionados en este artículo.
1. Ajusta y establece metas
Para que el trabajo desde casa funcione bien, todos los miembros del equipo deben estar alineados en cuanto a sus actividades, plazos y prioridades. Como el trabajo se realizará a distancia, pueden surgir problemas de comunicación.
2. Anima a los empleados a tener un espacio adecuado
Existen muchos factores que pueden hacer que el teletrabajo sea más cómodo. Por otro lado, estar demasiado cómodo también puede perjudicar la productividad, ya que podrías sentir la tentación de hacer otras cosas.
Por lo tanto, es importante tener un entorno en el que los empleados puedan concentrarse.
3. Debes tener una buena conexión a Internet y un teléfono disponible
Todas las comunicaciones entre la empresa y los colaboradores se realizarán a través del teléfono/smartphone y el correo electrónico. Por lo tanto, es necesario orientar a los empleados para que mantengan una buena conectividad móvil y calidad de la señal.
Instruye a los equipos para que elijan su propio plan de telefonía móvil con suficientes minutos y datos.
4. Los empleados deben ser buenos en la autogestión
El trabajo desde casa no es para todos. Por lo tanto, los colaboradores que realizan actividades de teletrabajo deben poseer un alto nivel de habilidades de autogestión.
Esto implica ser una persona organizada, tener mucha disciplina y saber realizar tareas de manera autónoma e independiente.
5. Promueve reuniones presenciales
Por último, es importante recordar que no todos los días de trabajo tienen que realizarse desde casa. De hecho, la interacción social es fundamental para tener un equipo cohesionado y motivado.
Siempre puedes organizar reuniones para hacer un seguimiento de los resultados, realinear las directrices y fortalecer las relaciones laborales. También es importante recordar momentos de diversión, como happy hours y fiestas conmemorativas.
Entonces, ¿ya sabes cómo tener productividad en el trabajo desde casa?
Monitoo puede ayudarte a gestionar la productividad de tu equipo que está trabajando desde casa. ¿Quieres saber más sobre Monitoo y medir la productividad de tus colaboradores? Haz clic aquí ¡y ponte en contacto con nosotros!